Actividades Octubre 2020
Actividades para el mes de octubre.
De manera presencial y online. Se recomienda reservar para respetar el aforo y recomendaciones por el Covid-19.
Para consultar los precios consulta el listado escrito más abajo. Si tienes cualquier duda llama al 91-827 18 74 o al 633 77 24 72 (también por whatsapp).
Todos los Martes y Jueves – Acumulación de la Recitación de Las Alabanzas a las 21 Taras.
Hora: 19h. (esta actividad siempre se retransmitirá on-line a través de la Página de Facebook Chökhorling Madrid, y el Canal de YouTube, independientemente de si también se permite realizarla de manera presencial en el centro)
Todos los Martes y Jueves Acumulación de la recitación de las Alabanzas a las 21 Taras en Tibetano.
La recitación de las Alabanzas se realiza con el texto con la fonética en tibetano. Por lo tanto los que quieran obtener el texto para la recitación, pueden escribir al 0034 633772472 y pedirla por whatsapp para recibirla en formato PDF. En el que caso de realizar la actividad de manera presencial en el centro, se facilitará una copia en papel con el texto de la práctica.
El número de recitaciones que realizamos durante la práctica, se van apuntando de manera individual mientras esta dura.
Después, puedes enviar por teléfono al número anterior, la cantidad de recitaciones que has realizado, y las iremos sumando con las del resto de practicantes.
Así, pretendemos llegar a las 100.000. En marzo de 2020, comenzamos esta actividad. A día de hoy llevamos cerca de 4000 recitaciones.
Esta práctica es muy beneficiosa para eliminar todo tipo de obstáculos internos y externos y para lograr la consecución de todos nuestros deseos y objetivos.
Todos los Martes y Jueves a las 19h.
Sábado 3 y Domingo 4 – La Práctica del Bodhisattva.
Sábado: Mañana de 11:00h a 14:00h. Tarde de 16:00h a 19:00h
Domingo: Mañana de 11:00h a 14:00h.
Con Venerable Gueshe Lobsang Tendar.
El sábado 19 y el domingo 20 de septiembre, retomaremos el curso del texto clásico y referente de Shantideva, El Bodhisatvacharyavattara, una de las obras más importantes de la literatura Budista Tibetana, una guía para comprender y desarrollar la Bodhichita, la Mente de la Iluminación, la mente que busca alcanzar la Iluminación únicamente en beneficio de todos los seres.
Consulta los precios en la información más abajo.
Miércoles 7 – Ceremonia de Tara (Chitamani)
Hora: 19:30h. (Duración aproximada de 1 hora y media)
El Miércoles 7 de Octubre estaremos realizando la Práctica de Tara, puedes traer ofrecimientos en forma de flores, alimentos, velas… etc.
Consulta precios más abajo.
Miércoles 14 – Ritual del Buda de la Medicina (Sangye Menla)
Hora: 19:30h (Duración aproximada de 1 hora y media)
El día 14 de Octubre, realizaremos el Ritual de Buda de la Medicina.
Por suerte, contamos con el texto de la práctica en el centro, aunque en el caso de hacerse de manera on-line, no sabemos si sería posible contar con él.
En esta ceremonia, se realizan los ofrecimientos propios, así como los homenajes y peticiones a los Ocho Budas de la Medicina, incluyendo al Buda Shakiamuny.
Podremos aprender y recitar los tres mantras del Buda de la Medicina. El abreviado, el medio y el extenso.
Esta práctica se realiza para poder eliminar cualquier tipo de oscurecimiento mental y físico. Se tiene en cuenta que el causante principal del malestar es la ignorancia y por lo tanto, el objetivo último es lograr que se disipe ese estado. A nivel ordinario podemos pedir inspiración, para sanar todas las enfermedades a nivel físico y mental, de nosotros mismos, de nuestros seres queridos, conocidos y cercanos, así como pedir inspiración para poder eliminar el sufrimiento debido a algún desequilibrio de los 5 elementos, de todos los seres que existen.
Es importante tener en cuenta que de este ritual se obtiene el mayor beneficio, cuando lo hacemos bajo la mente de la Bodhichita, la Mente de la Iluminación, la mente que busca su propia liberación para el beneficio de todos los seres.
En el caso de no poder generar esa motivación, podemos comprometernos con seguir una conducta ética correcta y con no dañar a otros seres.
Podemos también hacerla pensando en alcanzar el estado de liberación, el nirvana, sólo para nosotros mismos. Como mínimo, es aconsejable realizarla pensando siempre en el bienestar en nuestras vidas futuras y no sólo en esta, pues en ese caso no se considera una práctica espiritual.
Sábado 17 y Domingo 18 – Los Tres Objetos de Refugio –
Sábado: Mañana de 11:00h a 14:00h. Tarde de 16:00h a 19:00h
Domingo: Mañana de 11:00h a 14:00h.
Con Venerable Jangchub Rinpoché
Explicación de la importancia y características de las Tres Joyas.
Domingo 18 – Enseñanzas del Lam Rim – El Camino Gradual a la Iluminación.
Hora: de 16h a 18h.
Con Venerable Gueshe Lobsang Tendar.
El domingo 18 de octubre continuaremos con las enseñanzas del Lam Rim, El Gran Tratado de los Estadios en el Camino a la Iluminación de Lama Tsongkhapa. Un texto extenso y completo básico para el Budismo Tibetano en general, y para la tradición Gelugpa en particular.
Se realizará un domingo al mes.
Miércoles 21 – Ceremonia de Namgyelma (Práctica para u
na Vida Longeva)
Hora: 19:30 h. (duración aproximada de una hora y media)
El miércoles 21 de octubre realizaremos juntos la práctica de Namgyelma. Una de las 3 Deidades de larga vida, junto Amitayus y Tara Blanca.
Miércoles 28 – Ritual de Confesión Ante los 35 Budas
Hora: 19:30 h. (duración aproximada de una hora y media)
Ceremonia de Confesión Ante los 35 Budas.
Cada Buda, purifica, elimina, limpia una negatividad específica en sí. Desde las más nímias a las más alarmantes.
Desde tiempos sin principio y de manera casi continuada, debido a nuestras tendencias y falta de conocimiento y concentración, cometemos multitud de negatividades. Acciones que generan y son causa de sufrimientos presentes y futuros.
Algunas de estas negatividades (acciones que generan sufrimiento) son hechas de manera consciente y otras inconsciente. Esta práctica, nos da la oportunidad de confesar todas aquellas acciones causantes de un karma futuro negativo. De este modo, realizando la práctica de corazón y generando un sincero arrepentimiento, sintiendo desde lo más profundo el daño que hayamos podido causar, vamos poco a poco eliminando esas semillas kármicas, que son causantes de futuros sufrimientos.
En esta práctica además de generar arrepentimiento y disculparnos, tomamos el fuerte compromiso de no volver a repetir esas acciones negativas, a la vez que imploramos y pedimos a los Budas, que nos den las bendiciones para purificarlas, y alcanzar la iluminación.
Esta práctica incluye postraciones, conocido a veces como Yoga Dharma. Un forma de purificar las negatividades de mente, palabra y cuerpo. Quienes no puedan o no se sientan cómodos realizándolas, pueden hacer simplemente el gesto simbólico con las manos.
Precios Correspondientes de las Distintas Actividades
- Todas las ceremonias de los miércoles tienen un precio de 10 euros.
- Las sesiones de los martes y los jueves de las Acumulaciones de las Recitaciones de las Alabanzas a las 21 Taras tienen un precio de donativo requerido. Se ruega que todos los participantes realicen un donativo, sean socios o no.
- Todas las Iniciaciones Permisorias de fin de semana tienen un coste de 60 euros. Estas constan de 3 sesiones. Si se quiere asistir solamente al alguna de las sesiones por separado, el importe a abonar sería como sigue; Sesión de Iniciación 35 euros. Sesión suelta de meditación, explicación, aprendizaje y práctica 25 euros cada una. Por regla general las Iniciaciones se otorgan en la sesión del sábado por la mañana. En las sesiones del sábado por la tarde y el domingo por la mañana se realiza la explicación acerca de cómo realizar la práctica, con sus visualizaciones, ofrecimientos y demás, y el domingo realizamos juntos la práctica en sí, acumulando cierta cantidad de recitaciones del mantra de la deidad específica.
- Para cualquier duda o aclaración contacta en 918271874 o 633772472