Jueves 3 – Gran Celebración Año Nuevo Tibetano

Ceremonia de Palden Lhamo,

A las 19:30 h ceremonia de Palden Lhamo. 
Y durante todo el día desde las 10 de la mañana recitación de diferentes prácticas. Puedes asistir durante todo el día. Pararemos de 14h a 16h para comer.
 
¡Feliz Losar! ¡Losar es el año nuevo tibetano!
 
El año nuevo tibetano es el festival más importante del Tíbet. Es una ocasión en la que las familias tibetanas se reúnen y esperan un tiempo mejor para el próximo año. Conocido como Losar, el festival comienza del 1 al 3 del 1º mes tibetano.
Se ofrecen ofrendas especialmente hechas a las deidades de los altares familiares; las puertas están pintadas con símbolos religiosos; Se realizan otros trabajos minuciosos para preparar el evento.
 
Losar es el Año Nuevo tibetano y las dos primeras semanas, en particular, conmemoran el momento en que el Buda mostró su poder de manera inusual al hacer una serie de milagros para ganarse a cientos (si no miles) de discípulos de un maestro no creyente en lo que el Buda enseñó y lo desafió a un reto de poderes místicos.
 
Al final del período de dos semanas, el Buda claramente había ganado el partido y, como resultado, todos los presentes se convirtieron a las prácticas enseñadas por el Buda. El año nuevo genera una época de aumento de la actividad virtuosa entre los practicantes budistas. Cualquier acción realizada durante ese período de tiempo, para bien o para mal, se multiplica en su poder en virtud de estar alineada o no alineada con las grandes hazañas que hizo el propio Buda durante este mismo período astrológico hace más de 2500 años.
 
Es un momento muy poderoso para practicar y aumentar el compromiso de uno tanto con la práctica como con el estudio, ya que el poder de ese evento mágico se puede aprovechar para ayudar en nuestra evolución personal hacia la iluminación. En esta ocasión estaremos celebrando el año nuevo con una Práctica de la Protectora Palden Lhamo a partir de las 19:30h.
 
Palden Lhamo es una deidad protectora iracunda cuya sabiduría y compasión superan todos los obstáculos. Ella es la protectora especial de los Dalai Lamas y el gobierno tibetano, habiendo sido establecida en ese rol por el Segundo Dalai Lama, Gendun Gyatso (1475-1542). Se relaciona con el poder de Palden Lhamo para purificar y transformar tanto el mundo exterior de la mente consciente como el inframundo del inconsciente.
 
Su temible apariencia y numerosos pertrechos encarnan el ideal budista del bodhisattva que puede tomar cualquier forma y participar en cualquier actividad necesaria para la salvación de los seres vivientes. Los distintos objetos que portan representan las habilidades y capacidades especiales de Palden Lhamo para controlar, eliminar o transformar obstáculos con el fin de hacer avanzar a los seguidores en el camino hacia la iluminación.
 
Cabalga su mula a través del océano cuyas olas se pueden ver debajo de ella. El océano simboliza el ciclo de nacimiento y muerte (samsara). Está rodeado por una alta cordillera para mostrar lo difícil que es salir de las interminables rondas de nacimiento, muerte y renacimiento. Palden Lhamo cabalga a través de este océano espantoso y muestra a cualquiera que la siga el camino hacia la orilla lejana del nirvana.

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

Domingo 6 – Gran Celebración de LOSAR (Año Nuevo Tibetano) en el nuevo centro de la nueva Fundación «El Jardín de la Compasión».

¡No te lo pierdas! A partir de las 17h estaremos celebrando a lo grande en la nueva sede de la Fundación el Año Nuevo Himalayo.Contaremos con la participación de un nuevo grupo de danza nepalí, ceremonias etc..

Y alrededor de las 20h… cena típica del Himalaya! 

Sois todos bienvenidos.V

Nos vemos en Calle Vicenta Villegas nº27. Metro Lucero y Laguna. 633 77 24 72

 


 

Martes 8 – Acumulación de la Recitación de las Alabanzas a Tara

 

Todos los Martes y Jueves de 19h a 20h recitación grupal de las Alabanzas a las 21 Taras en tibetano.

Acumular las Alabanzas a las Veintiuna Taras cien mil veces.

Los beneficios de esta práctica conjunta son:

-Ayuda a dominar los daños de las formas externas y las fuerzas sin forma y los daños de los karmas y pensamientos internos negativos. Ayuda a aumentar la vida, las acciones meritorias, la gloria y la riqueza, las experiencias y realizaciones espirituales, la fama y el poder. En resumen, con solo recordar el nombre de la Venerable Madre Tara, ayuda a erradicar todos los daños externos e internos, a lograr las aspiraciones mundanas y supra-mundanas de uno y a salvaguardar uno de los ocho grandes y dieciséis miedos menores.

De esta manera, los beneficios de recitar las Alabanzas a 21 Taras cien mil veces están más allá de nuestra imaginación y expresión.

 

Texto de la práctica en el número de WhatsApp 0034 633772472

 

Instrucciones:

Todos los martes y jueves de 19h a 20h, estaremos recitando, presencial en el centro y online a través de Facebook la recitación de las Alabanzas.

El texto se recita con la fonética en tibetano. (Solicitar en el número más arriba)

Se puede seguir Online a través de la Página de Facebook Chökhorling Madrid y presencial en el Calle Vía Carpetana 348.

¿Cómo funciona?

Si es online, te conectas a las 19h hora española a la práctica. Con el texto delante, recitas con nosotros las alabanzas.

Ve contando el número de Alabanzas que recitas. 

Después, envíanos por Whatsapp el número de ellas que has hecho.

Las apuntamos en nuestro cuaderno, y las vamos sumando con las de los otros participantes.

También puedes realizar las Alabanzas a tu ritmo en otro horario distinto, contabilizar las que recitas, y enviarnoslas después.

De este modo, eventualmente llegaremos a las 100.000 recitaciones.

Esta es una práctica que se suele realizar a menudo en los Monasterios de la India. Y se considera realmente auspicioso llegar a las 100.000.

Precio: donativo


 

Miércoles 9 – Práctica de Tara Chitamani

De 19:30h a 21h.

Aportación: 10 euros.

Muchos practicantes de Tara se preguntan por qué hay tantas Taras: 21 Taras, 108 Taras, 1008 Taras y más. Taras pacíficas. Taras maternales. Tara verde, blanco, negro, azul, rojo, amarillo, dorado, naranja. Y Tara en los cuatro niveles de Yogas desde Kriya hasta el Yoga Tantra Superior.

Se manifiesta de muchas maneras porque cada uno de nosotros somos diferentes. Cada uno de nosotros somos un «mundo en nosotros mismos».

Cada uno de nosotros tiene necesidades diferentes. Algunos de nosotros necesitamos una Tara que sea nuestra amiga. Otros necesitan una madre. Algunos necesitan una madre feroz, dispuesta a defendernos de todo daño. Algunos de nosotros necesitamos un ejecutor parecido a un ángel protector. Y, algunos de nosotros, necesitamos la guía que solo está disponible en los aspectos del Yoga Tantra Superior de la práctica de la deidad.

En el caso de Tara, este es Cittamani Tara (pronunciado Chittamani Tara). Al igual que todos los Budas son Uno, pero al mismo tiempo tiene diferentes formas, adecuadas para nuestros propios mundos individuales, para ayudarnos en los mundos «que hemos creado.

 


Jueves 10  – TODOS LOS MARTES Y JUEVES, DE 19H A 2OH – Acumulación de la Recitación de las Alabanzas a las 21 Taras-

De 19h a 20h acumulación de la recitación de las Alabanzas a las 21 Taras. Más información arriba y en el 0034 633 77 24 72.


Martes 15  – TODOS LOS MARTES Y JUEVES, DE 19H A 2OH – Acumulación de la Recitación de las Alabanzas a las 21 Taras-

De 19h a 20h acumulación de la recitación de las Alabanzas a las 21 Taras. Más información arriba y en el 0034 633 77 24 72.


Miércoles 16 – Práctica del Buda de la Medicina

De 19:30h a 21h. 

El miércoles, como cada mes, estaremos realizando la práctica del Buda de la Medicina. Se recomiendan no traer ofrecimientos que contengan carne, pescado, huevo, cebolla ni ajo. Contamos en el centro con el texto en castellano y tibetano para la práctica. Aportación: 10 euros

 


 

Jueves 17  – TODOS LOS MARTES Y JUEVES, DE 19H A 2OH – Acumulación de la Recitación de las Alabanzas a las 21 Taras-

De 19h a 20h acumulación de la recitación de las Alabanzas a las 21 Taras. Más información arriba y en el 0034 633 77 24 72.

 


Sábado 19 y Domingo 20 – Enseñanzas sobre la Práctica del Bodhisatva

 

Ya nos queda sólo un capítulo y medio para completar las enseñanzas de esta obra. 

Gueshe Lharampa Lobsang Tendar, Maestro residente del Centro Chökhorling Madrid, lleva impartiendo enseñanzas de esta obra desde 2019. 

 No es necesario haber acudido a los cursos anteriores para poder asistir y disfrutar de estas enseñanzas. 

El Bodhisatvacharyavatara es uno de los grandes clásicos del Budismo Mahayana.

Shantideva es uno de los Autores Budistas Indios más influyentes de la tradición Mahayana.  Cómo cultivar la Mente de la Iluminación, es apreciado enormemente por los Budistas de todas las tradiciones.  Expone el Camino de los Bodhisatvas que, habiéndose alejado de la futilidad del samsara y sus sufrimientos, renuncian a la paz de una liberación individual  y se comprometen a trabajar para la liberación de todos los seres y a obtener la iluminación Suprema para su beneficio. 

Un fin de semana al mes. 

Sábado de 11 h a 14 h y de 16 h a 19 h.

Domingo de 11 h a 14 h.

Online y Presencial.

Reserva 0034 633 77 24 72

Precio del curso Fin de Semana Completo; 50 euros. 

Sesiones sueltas: 25 euros. 

Descuento aplicable a socios del centro.

Texto: La Práctica del Bodhisatva, de Shantideva, disponible para adquirir en el centro. 

 


Domingo 20 – Enseñanzas del Texto «Lam Rim, El Camino Gradual Hacia La Iluminación» de Lama Tsongkhapa.

 

De 16 h a 19 h. 

Precio: Donativo.

Un domingo al mes

Impartido por Venerable Gueshe Lharampa Lobsang Tendar. 

Traducido por Antonio Sampedro

El Gran Tratado de los Estadios en el Camino de la Iluminación (Lam Rim Chen Mo) es una de las joyas más brillantes de la literatura sacra universal. 

Su autor completó esta obra maestra en 1402. Continúa siendo esencial  para cualquier estudiante del pensamiento budista que quiera poner la enseñanzas en práctica. 

De los muchos tratados del Maestro Tibetano Lama Tsongkhapa, ninguno puede compararse, en términos de popularidad y en la influencia que supuso, a «El Gran Tratado».

 


Martes 22  – TODOS LOS MARTES Y JUEVES, DE 19H A 2OH – Acumulación de la Recitación de las Alabanzas a las 21 Taras-

De 19h a 20h acumulación de la recitación de las Alabanzas a las 21 Taras. Más información arriba y en el 0034 633 77 24 72.


Miércoles 23 – Práctica de Chenresig – El Buda de la Compasión –

De 19:30h a 21:00 h 

Aportación: 10 euros.
 
Los rostros y manifestaciones del Buda de la Compasión, de Avalokiteshvara, vienen en muchas formas: padre (Chenrezig), madre (Tara), guerrero (Mahakala), rey (Hayagriva), o – todos ellos, encarnados en 1000 brazos y 11 rostros-dijo Avalokiteshvara.
 
Estas son las muchas caras de la Deidad de este Bodhisattva Iluminado.
Una deidad Bodhisattva Iluminada, por definición, es compasión. Técnicamente, una Deidad Bodhisattva Iluminada combina por igual la compasión y la sabiduría, pero para simplificar, a menudo solo decimos «compasión».
 
Bondad, compasión son características definitorias de los Bodhisattvas.
Ningún Bodhisattva o Buda es más emblemático de la compasión que Avalokiteshvara (Chenrezig, Guanyin, muchos otros nombres).
 
“Meditar en la deidad Chenrezig, el Buda de la compasión, ayuda a cultivar un sentido de autoestima más amoroso, tolerante y comprensivo”, escribe el psicólogo Rob Preece, autor de La psicología del tantra budista.
 
Avalokiteshvara de cuatro brazos es, quizás, la forma más accesible. Los brazos adicionales connotan lo ocupado que está Chenrezig, extendiendo sus manos amorosas para ayudar con compasión a todos los seres. Posiblemente aún más conocido es el gran Chenrezig de mil armados, con innumerables brazos y cabezas. El mantra de Chenresig es OM MANI PEDME HUM, uno de los mantras más extendidos en todo el planeta.
 

Jueves 24  – TODOS LOS MARTES Y JUEVES, DE 19H A 2OH – Acumulación de la Recitación de las Alabanzas a las 21 Taras-

De 19h a 20h acumulación de la recitación de las Alabanzas a las 21 Taras. Más información arriba y en el 0034 633 77 24 72.


Martes 29  – TODOS LOS MARTES Y JUEVES, DE 19H A 2OH – Acumulación de la Recitación de las Alabanzas a las 21 Taras-

De 19h a 20h acumulación de la recitación de las Alabanzas a las 21 Taras. Más información arriba y en el 0034 633 77 24 72.


Miércoles 30 – Ceremonia de Protectores Druckchuma

De 19:30h a 21h (duración aproximada de una hora y media)

Estaremos realizando una Práctica de Ofrendas a los Protectores del Dharma.
 
En este caso, las ofrendas se realizan a los diferentes Protectores que corresponden a cada una de las distintas franjas horarias del día, para eliminar los obstáculos de los diferentes momentos.
Queremos eliminar los obstáculos que impiden nuestro desarrollo espiritual y nuestra comprensión de la naturaleza de los fenómenos.
 
 

 


Jueves 31  – TODOS LOS MARTES Y JUEVES, DE 19H A 2OH – Acumulación de la Recitación de las Alabanzas a las 21 Taras-

De 19h a 20h acumulación de la recitación de las Alabanzas a las 21 Taras. Más información arriba y en el 0034 633 77 24 72.


 
Actividades Marzo 2022