Sábado 2 y Domingo 3– Curso: Boddhisatvacharyavattara

El Bodhisatvacharyavattara de Shantideva, una de las obras más importantes de toda la literatura budista tibetana, es una guía para comprender y desarrollar la Bodhichita: la mente que busca alcanzar la iluminación únicamente en beneficio de todos los seres.

Sábado de 11 a 14 h/ 16 a 19 h/
Domingo: 11 a 14 h.
50 euros


 

Miércoles 6 – Ceremonia de Drukchuma (Ofrendas a los 10 Protectores)

En esta ceremonia se realizan ofrendas a diez protectores invocando su actividad protectora.
Puedes traer flores, dulces, velas…
Con Venerable Gueshe Lobsang Tendar.

De 19:30 a 21:00 h
Aportación: 10 €.
Descuentos aplicables a socios.


Miércoles 13 Ceremonia de Purificación de Velos de Vajrasattva. 

Vajrasattva es una deidad que se utiliza para purificar velos y negatividades. En la mayoría de las escuelas budistas tibetanas su práctica forma parte de los preliminares especiales del Vajrayana, como preparación para la práctica Tántrica avanzada. También en los rituales de las deidades de Anuttarayoga Tantra se incluye la meditación de Vajrasattva y la recitación de su mantra como una parte auxiliar. Llevaremos a cabo este ritual para purificar nuestros velos, negatividades y karmas negativos, de manera que podamos progresar en el camino espiritual y que se disipen nuestros sufrimientos y dificultades.

De 19:30 a 21:00 h
Aportación: 10 €.
Descuentos aplicables a socios


Sábado 16 y Domingo 17 – Ganden Lhagyama: las cien deidades de Tushita

Esta es la plegaria de las siete ramas que se utiliza para practicar el Guru Yoga del Lama Tsong Khapa. Veremos una descripción de ese texto y también la alabanza al Lama Tsong Khapa conocida como Migtsema.

Sábado de 11 a 14 h/ 16 a 19 h/
Domingo: 11 a 14 h.
50 euros.


Domingo 17 – Enseñanzas del LamRim

Enseñanzas del Lam Rim (el «Gran Tratado de los Estadios en el Camino a la Iluminación») de Lama Tsongkhapa. Texto tan extenso y completo como básico para el budismo tibetano en general y para la tradición Gelugpa en particular.

Curso de periodicidad mensual en el que profundizamos con Ven. Gueshe Lobsang Tendar en el Lamrim Chenmo, texto clásico imprescindible en la práctica del budismo tibetano.

Un domingo al mes, de 16 a 19 h.
Aportación libre.


Miércoles 20 – Ceremonia Riqueza de Vaishravana (Namthöse)

Vaishravana es uno de los Cuatro Grandes Reyes que protegen los Puntos Cardinales. Protege la dirección del norte y especialmente las enseñanzas del Vinaya del Buda Shakyamuni. Proporciona riqueza material y espiritual a los practicantes del Dharma. LLevaremos a cabo esta ceremonia de plegarias, ofrecimientos y recitación del mantra, todo ello acompañado con sus correspondientes visualizaciones. Con la actividad de Vaishravana y la maduración de nuestro buen karma lograremos toda esa abundancia material y espiritual.

De 19:30 a 21:00 h 
Aportación: 10 €.
Descuentos aplicables a socios


 

Miércoles 27 – Ceremonia Protector Blanco

El Protector Blanco es una emanación airada de Avalokiteshvara para eliminar la pobreza material y espiritual de todos los seres y traerles abundancia. Se le considera una deidad de riqueza. Con su compasión en acción elimina todos los obstáculos para que pueda fluir la prosperidad y atrae todas las energías positivas.

De 19:30 a 21:00 h
Aportación: 10 €.
Descuentos aplicables a socios


 

Sábado 30 y Domingo 1 – Drubta: Las Cuatro Escuelas Filosóficas Budistas

En este curso veremos una introducción a las cuatro escuelas filosóficas dentro del budismo: Vaibhashika, Sautrantika, Chittamatra y Madhyamaka. Estudiaremos los postulados que defienden cada una de ellas y la diferencias en relación con la concepción de la realidad última.

Sábado de 11 a 14 h/ 16 a 19 h/
Domingo: 11 a 14 h.
50 euros.

ACTIVIDADES NOVIEMBRE 2019