Miércoles 15 – Ritual de Tara de Cuatro Mandalas
Miércoles a las 19:20 h.
Precio: 10 euros
En esta Ceremonia de Tara, realizaremos el característico baño o ablución a las Deidades.
En esta práctica extensa de Tara, realizamos a modo de ofrecimiento, un baño a las Tres Joyas, con el objetivo de purificar nuestras negatividades. Incluye visualizaciones preciosas del palacio donde se realizan estas abluciones.
Junto con esto, realizaremos las postraciones y ofrecimientos varios característicos de todas estas ceremonias.
Este ritual, pertenece a la categoría más inferior del Tantra, llamado Kriya Tantra, el Tantra de la Acción. Se caracteriza porque el énfasis de la práctica está puesto en todo lo que tiene que ver con la parte del ritual externo.
Los mudras a la hora de realizar los ofrecimientos, la pulcritud y limpieza del lugar y el altar donde se realiza la ceremonia, la limpieza y apariencia externa de uno mismo… todo esto se cuida hasta el más mínimo detalle para obtener todos los beneficios de esta práctica.
Se realiza para la obtención de todos los bienes y facilidades que podamos precisar, en nuestro objetivo de alcanzar la iluminación.
También es buena para la obtención de salud, larga vida y eliminación de obstáculos.
No se pueden traer ofrecimientos con huevo, cebolla, ajo, o cualquier tipo de carne o pescado.
Puedes traer frutas, frutos secos, zumos, chocolate etc…
Jueves 16 – Recitación Grupal de las Alabanzas a las 21 Taras
Todos los Martes y Jueves de 19h a 20h recitación grupal de las Alabanzas a las 21 Taras en tibetano.
Acumular las Alabanzas a las Veintiuna Taras cien mil veces.
Los beneficios de esta práctica conjunta son:
-Ayuda a dominar los daños de las formas externas y las fuerzas sin forma y los daños de los karmas y pensamientos internos negativos. Ayuda a aumentar la vida, las acciones meritorias, la gloria y la riqueza, las experiencias y realizaciones espirituales, la fama y el poder. En resumen, con solo recordar el nombre de la Venerable Madre Tara, ayuda a erradicar todos los daños externos e internos, a lograr las aspiraciones mundanas y supra-mundanas de uno y a salvaguardar uno de los ocho grandes y dieciséis miedos menores.
De esta manera, los beneficios de recitar las Alabanzas a 21 Taras cien mil veces están más allá de nuestra imaginación y expresión.
Texto de la práctica en el número de WhatsApp 0034 633772472
Instrucciones:
Todos los martes y jueves de 19h a 20h, estaremos recitando, presencial en el centro y online a través de Facebook la recitación de las Alabanzas.
El texto se recita con la fonética en tibetano. (Solicitar en el número más arriba)
Se puede seguir Online a través de la Página de Facebook Chökhorling Madrid y presencial en el Calle Vía Carpetana 348.
¿Cómo funciona?
Si es online, te conectas a las 19h hora española a la práctica. Con el texto delante, recitas con nosotros las alabanzas.
Ve contando el número de Alabanzas que recitas.
Después, envíanos por Whatsapp el número de ellas que has hecho.
Las apuntamos en nuestro cuaderno, y las vamos sumando con las de los otros participantes.
También puedes realizar las Alabanzas a tu ritmo en otro horario distinto, contabilizar las que recitas, y enviarnoslas después.
De este modo, eventualmente llegaremos a las 100.000 recitaciones.
Esta es una práctica que se suele realizar a menudo en los Monasterios de la India. Y se considera realmente auspicioso llegar a las 100.000.
Precio: donativo
Sábado 18 y Domingo 19 – Iniciación y Retiro de Tara
Si deseas asistir sólo a la Iniciación Permisoria ésta tiene un coste de 35 euros.
Poniendo tu nombre e «Iniciación Tara Blanca»
Beneficiario Centro de Retiros Chökhorling.
Sábado por la mañana de 11:00h a 14:00h
Sábado por la tarde de 16h a 19h.
Domingo por la mañana de 11h a 14 h
Martes 21 – Recitación Grupal de las Alabanzas a las 21 Taras
Todos los Martes y Jueves de 19h a 20h recitación grupal de las Alabanzas a las 21 Taras en tibetano.
Acumular las Alabanzas a las Veintiuna Taras cien mil veces. (Más información arriba)
Miércoles 22 – Ceremonia del Buda de la Medicina
Celebraremos como todos los meses, la ceremonia del Buda de la Medicina.
Hay 8 Budas de la Medicina, incluyendo el Buda Shakyamuni, por eso a veces se considera que son 7.
Cada uno de estos Budas, en el pasado, realizó una serie de plegarias de aspiración para poder ayudar a todos los seres. Más tarde se comprometieron a una vez alcanzada la iluminación, asistir a los seres en su camino hacia la iluminación de maneras específicas.
Como decimos cada uno de los 8 Budas, ayuda de una manera en particular a lograr ese estado de felicidad duradera que deseamos. Sabemos que hay tres tipos de motivación, es indispensable tener una de ellas cuando realizamos una práctica de dharma.
La primera e inferior, es el deseo de renacer en los reinos superiores durante nuestras próximas vidas. Recordemos que existen 6 Reinos: tres inferiores que son el reino de los Infiernos, el Reino de los Espíritus Hambrientos o pretas, el Reino de los Animales, y tres Reinos Superiores que son el Reino de los Humanos, el Reino de los Semidioses y el Reino de los Dioses. Para lograr este objetivo, nos comprometernos a practicar la ética moral, comprometiéndon
La segunda motivación sería alcanzar la liberación para uno mismo. Uno mismo desea alcanzar ese estado y se compromete a practicar de manera correcta para alcanzarlo.
La tercera motivación, la más elevada e indispensable en cualquier ritual Mahayana, sería desarrollar la mente del despertar, la Bodhichita. La mente que desea alcanzar la iluminación para llevar a ese mismo estado a todos los seres. Desarrollando la Gran Compasión y la Gran Sabiduría.
De este modo, solicitamos a estos 8 Budas, que nos asistan en nuestro camino, (a nosotros y a todos los seres) eliminando todas las dificultades mentales, emocionales y físicas.
Se pueden traer ofrecimientos para dedicárselos durante la ceremonia. Velas, incienso, flores, alimentos. Evitar traer alimentos con huevo, carne y pescado.
De 19:30h a 21h aprox.
10 euros Online y presencial
Descuento aplicable a socios
Jueves 23 – Recitación Grupal de las Alabanzas a las 21 Taras
Todos los Martes y Jueves de 19h a 20h recitación grupal de las Alabanzas a las 21 Taras en tibetano.
Acumular las Alabanzas a las Veintiuna Taras cien mil veces.
Martes 28 – Recitación Grupal de las Alabanzas a las 21 Taras
Todos los Martes y Jueves de 19h a 20h recitación grupal de las Alabanzas a las 21 Taras en tibetano.
Acumular las Alabanzas a las Veintiuna Taras cien mil veces.
Miércoles 29 – Ceremonia Purificación de la Confesión Ante Los 35 Budas
Jueves 30 – Recitación Grupal de las Alabanzas a las 21 Taras
Todos los Martes y Jueves de 19h a 20h recitación grupal de las Alabanzas a las 21 Taras en tibetano.
Acumular las Alabanzas a las Veintiuna Taras cien mil veces.