- Miércoles 9 – Ceremonia de Tara (21 Taras)
Aunque Tara Verde es la más conocida, son 21 las formas de Drölma. Este buda femenino es la compasión misma en acción. Las prácticas dedicadas a Tara ayudan tanto a neutralizar obstáculos en la práctica espiritual y la vida cotidiana como a generar el deseo virtuoso de liberar a todos los seres del sufrimiento.
Aportación: 10 €.
Descuentos aplicables a socios.
- Sábado 12 y Domingo 13 – Curso Enseñanzas sobre el texto «Una Lámpara en el Camino a la Iluminación»
Este texto fue compuesto por el maestro Atisha durante su estancia en el Tíbet y es la base de todos los demás textos de lamrim. Muestra el camino completo a la iluminación.
Sábado: 11 a 14 h y 16 a 19 h
Domingo: 11 a 14 h. Aportación:
Fin de semana 50 €. Sesión 20 €.
Descuentos aplicables a socios.
- Miércoles 16 – Práctica de Guru Rimpoché (Tsog: ofrecimientos)
El tsog suele incluirse en muchas otras prácticas, ya que consiste, básicamente, en presentar los distintos ofrecimientos de forma visualizada a uno y otro yidam, dakini, etc. Sin embargo, en el calendario tibetano se indican los días específicos -dos o tres cada mes- en que debe realizarse una puja de ofrecimiento concreta, siendo la más popular el Lama Chöpa, dedicada a los maestros.
Aportación: 10 €. Descuentos aplicables a socios.
- Martes 22 – Ceremonia con Maestro Invitado Ven. Gueshe Lobsang Dakpa
Actividad y horario pendientes de confirmar.
- Miércoles 23 – Ceremonia de Sangye Menla (Buda de la Medicina)
Conocido por su color lapislázuli, Sangye Menla es el Buda de la Medicina. Sus prácticas son muy habituales, no sólo en caso de enfermedad, sino también en caso de fallecimiento. Según la tradición tibetana, los muchos sufrimientos tanto del cuerpo como de la mente comparten una misma causa fundamental.
Aportación: 10 €. Descuentos aplicables a socios.
- Viernes 25 – Enseñanzas del Lam Rim
Curso de periodicidad mensual en el que profundizamos con Venerable Geshe Lobsang Tendar en el Lamrim Chenmo, texto clásico imprescindible en la práctica del budismo tibetano.
Un viernes al mes, de 17 a 20 h.
Aportación libre.
- Sábado 26 y Domingo 27 – Explicación Sobre la Visualización del Campo de Mérito, la Toma de Refugio y las Postraciones.
El sábado veremos una explicación para poder visualizar el Campo de Mérito, en el cual están contenidos todos los objetos de refugio. El domingo tomaremos refugio y haremos postraciones ante el Campo de Mérito.
Sábado: 11 a 14 h y 16 a 19 h
Domingo: 11 a 14 h. Aportación:
Fin de semana 50 €. Sesión 20 €.
Descuentos aplicables a socios.
- Miércoles 30 – Ceremonia de Confesión a los 35 Budas.
La Confesión a los 35 Budas es una de las prácticas de purificación más importantes que lleva a cabo un budista tibetano. Ya sea recitando de corazón una oración en la que se reconocen todas las faltas cometidas desde tiempo sin principio y realizando las postraciones de forma física mientras se recitan los nombres de los 35 budas, o bien -como en este caso- llevando a cabo una ceremonia.
Durante el ngöndrö -las llamadas prácticas preliminares establecidas por Lama Tsongkhapa- se realizan, entre otras, 100.000 repeticiones de esta confesión, acompañadas de sus respectivas postraciones.
De 19:30 a 21:00 h
Aportación: 10 €.
Descuentos aplicables a socios.