Querido amigo de Chökhorling Madrid: Estas son las actividades que tendrán lugar en nuestro centro esta semana.
- Lunes 23 · A partir de las 23:30 h en La 2 de TVE: Os recomendamos el reportaje que el programa Crónicas de TVE dedicará al papel del budismo en España. Puedes ver un adelanto aquí.
- Miércoles 15 · 19:30 h · Tsog de Guru Rimpoché · Aniversario de Su Santidad el 11º Panchen Lama, Gendun Chökyi Ñyima
El tsog suele incluirse en muchas otras prácticas, ya que consiste, básicamente, en presentar los distintos ofrecimientos de forma visualizada a uno y otro yidam, dakini, etc. Sin embargo, en el calendario tibetano se indican los días específicos -dos o tres cada mes- en que debe realizarse una puja de ofrecimiento concreta, siendo la más popular el Lama Chöpa, dedicada a los maestros.
No olvides entregar ofrecimientos: Velitas, incienso, frutas (pequeñas que no necesiten manipulación, a ser posible), snacks, galletas, flores…
En esta ocasión celebramos el tsog de Guru Rimpoché (Padmasambhava) con un motivo muy especial, ya que coincide con el 19º aniversario del nacimiento de Su Santidad Gendun Chokyi Nyima, el 11er Panchen Lama. Los Panchen Lamas son la segunda autoridad budista del Tíbet y responsables de localizar la reencarnación de cada nuevo Dalai Lama, y por su parte, cada vez que nace un nuevo Panchen Lama, es el Dalai Lama quien debe encontrarlo. Sin embargo, se da la triste circunstancia de que el gobierno chino secuestró a Su Santidad el Panchen Lama en 1995, cuando apenas tenía cinco años, convirtiéndose en el preso político más joven del mundo y ocupando su puesto otra persona asignada a dedo por las autoridades. A día de hoy continúa en paradero desconocido.
Mira el evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/152914942044014
Aportación: 10 €. Descuentos aplicables a socios.
- Sábado 28 y Domingo 29 · Curso de Prácticas Preliminares
En este curso de fin de semana, dirigido por el Ven. Lama Jangchub Rimpoché, nos acercaremos a las distintas prácticas que comprenden el Ngöndrö, más conocido como las Prácticas Preliminares del Tantra: Ofrecimiento del mandala, postraciones a los 35 Budas de la Confesión, mantra de 100 sílabas de Vajrasattva y presentar ofrecimientos al altar.
Aunque con algunas variaciones, estas prácticas existen en todas las escuelas budistas tibetanas y fueron establecidas por Lama Je Tsongkhapa, fundador de la escuela gelugpa, quien de hecho las realizó de forma muy intensiva durante toda su vida.
En general, las cuatro principales prácticas preliminares deben realizarse 100.000 veces, aunque suelen recomendarse 111.000 para compensar las que llevamos a cabo distraídos, con una motivación impura, etc
Mira el evento en Facebook: www.facebook.com/events/635277380146440
Horario: Sábado de 11 a 14 y de 16 a 19 h. Domingo: De 11 a 14 h.
Aportación: 50 € (Sesión 20 €). Descuentos aplicables a socios.