Hace unos 500 años un monje tibetano llegó a Tawang, una de las zonas de cultura tibetana en el extremo norte de la India, creando muchos monasterios, entre ellos Geyje Norling. Fue edificado por monjes, los cuales vivieron en él durante más de trescientos años y aunque las condiciones fueron precarias y la pobreza invadía todo el lugar, en el monasterio continuaban sus estudios y prácticas.
En 1985 un monje, el Venerable Rinchen Tsering -en la foto-, se instala en el monasterio, dándole un nuevo impulso. Durante estos años, debido a su gran compasión y bondad, su actividad como maestro de Dharma, médico y astrólogo fue infinita y de gran beneficio para todos los habitantes de las diferentes aldeas. Impartió muchas enseñanzas de budismo y de medicina y astrología tibetanas, dando lugar a que poco a poco Geyje Norling alojase de nuevo a más y más monjes.
Sus estudiantes, entre ellos nuestros maestros Jampa Rimpoché, Janchub Pelsang Rimpoché y Gueshe Lobsang Tendar aceptaron la responsabilidad de llevar a cabo los planes de su maestro. Se consultó con Su Santidad el Dalai Lama el plan de reconstruir las viejas instalaciones del monasterio, y concedió su apoyo.
También se consultó con las autoridades del estado de Arunachal Pradesh, obteniendo su y permiso para llevar a cabo las reformas, recibiendo la denominación legal de “Sociedad Benéfica Monasterio Geyje Norling”.
En 2009, tras consultar de nuevo con Su Santidad el Dalai Lama, se decidió que Momang Gompa se integrase en Geyje Norling y el edificio fue finalmente rehabilitado. Actualmente cuenta con la presencia como maestro residente del Lama Ratag Rimpoché. (En las imágenes, Geyje Norling antes y después de su reforma).
Ya que Lama Jampa Rimpoché es el director de los centros Chökhorling en España, colaborar con los gastos de mantenimiento, suministros, material y demás necesidades de Geyje Norling y de sus estudiantes es posible desde nuestro país. Tanto si quieres hacer un donativo puntual como si deseas convertirte en patrocinador aportando una cantidad periódicamente, tienes más información aquí.