Domingo 22 El Camino Gradual Hacia la Iluminación Online (Lam Rim)

Domingo: 16h a 18:30
Donativo
En directo a través de la página de Facebook Chökhorling Madrid. Simplemente ingresa en la página a esa hora ( recuerda que es hora española) y encuentra el video en directo.
Numero de cuenta donativo: Centro de Retiros Chökhorling, Santander ES48 0049 5222 0821 1606 3458

El Lam Rim, significa las etapas del camino, y es una exposición ordenada de la teoría y las meditaciones a realizar para alcanzar la iluminación. Tiene su origen en la obra de Atisha “Una Lámpara en el Camino de la Iluminación”;
En el siglo XV Tsongkhapa escribe el Lam Rim Chen Mo, traducido como «Las Grandes Etapas en el Camino de la Iluminación» y también como «La Iluminación en la Palma de Tu Mano. Hasta el siglo pasado estas enseñanzas se mantuvieron en los monasterios tibetanos y tras el exilio tibetano se divulgó en Occidente.

Je Tsongkhapa (Siglo XV) creó la tradición Gelug o tradición de los Gorros Amarillos; estudió y aprendió de todas las escuelas pero su máxima inspiración fue la tradición Kadampa fundada por Atisha. Tsongkhapa fue maestro del linaje del Mahamudra Tantra y los tibetanos lo ven como una emanación de Buda Manjushri, el Buda de la Sabiduría. La palabra Kadampa está formada por tres silabas: Ka, Las 84.000 enseñanzas de Buda; Dam, el resumen de las 84.000 enseñanzas en 21 meditaciones, realizado por Atisha y Pa, el practicante sincero de estas 21 meditaciones.


Martes 24 – Práctica de Confesión Ante los 35 Budas

De 19:00 a 20:30 h aprox. 

Sólo tienes que ingresar a la página de facebook a esa hora y te encontrarás el vídeo en directo. Para realizar tu donativo para la ceremonia, hazlo al número de cuenta: Centro de Retiros Chökhorling, Santander ES48 0049 5222 0821 1606 3458
Aportación: Donativo. Cada uno decide cuánto y ha de ser algo.
Esta práctica de confesión es una de las más importante para lograr la purificación y limpieza de karma negativo.
En ella reconocemos nuestras negatividades, las que recordamos y somos conscientes y de las que no.
Cada uno de los 35 Budas, es especialista en purificar diferentes acciones negativas cometidas en el pasado.
Es una práctica de purificación muy importante y potente.
En ella se realizan ofrecimientos en forma de postraciones.
7 postraciones a cada uno de los 35 Budas. Sirve para purificar la mente y el cuerpo, ya que nó sólo es la práctica mental si no también física llevada a cabo.
Cada persona decide el número de postraciones según su capacidad y condición física. No importa si las haces sentad@ y sólo con las manos o las realizas enteras en el suelo.
Estamos contentos de poder hacer esta práctica y es una gran oportunidad contar con Gueshela para hacerla.
Haremos todos un donativo por pequeño o grande que sea.


Miércoles 25 – Ceremonia del Buda de la Medicina 

A las 19h
Precio: 10 euros
Descuentos aplicables a socios del Centro.
Sólo tienes que ingresar a la página de facebook a esa hora y te encontrarás el vídeo en directo. Para realizar tu donativo para la ceremonia, hazlo al número de cuenta: Centro de Retiros Chökhorling, Santander ES48 0049 5222 0821 1606 3458
Menla es el Buda de la Medicina, el que enseña Medicina y cura. En el budismo Tibetano tiene 8 formas, los 8 budas de la medicina.

“Si uno medita en el Buda de la Medicina, finalmente alcanzará la iluminación, y en el proceso, aumentará el poder de sanación para uno mismo y los demás. Y disminuirán las enfermedades físicas y mentales y el sufrimiento”. Lama Tashi Namgyal.

“Su radiante cuerpo es azul lapislázuli. La mano derecha ofrece la “gran medicina”, una planta de mirobálano; simboliza la eliminación de la enfermedad por medio del tratamiento médico. Su mano izquierda en mudra de meditación, símbolo de la eliminación de la enfermedad y del sufrimiento –y por tanto, de las raíces del samsara- mediante la realización de la realidad absoluta; indicando la necesidad de estar satisfecho, mantiene un tazón para limosnas, pues la falta de satisfacción y lo adictivo del samsara son la causa fundamental.” Thrangu Rimpoche

Meditar en el Buda de la medicina es un método muy poderoso para sanar a uno mismo y a los demás, así como para eliminar el sufrimiento y las enfermedades del alma: apego, odio e ignorancia. Elimina la enfermedad y despierta la sabiduría innata de sanación.

La iniciación implanta semillas de potencialidades y de tendencias positivas en la mente, que garantizan el éxito futuro de la práctica y sirven para fortalecer la motivación altruista del practicante.


Jueves 26 – Acumulación de la Recitación de las Alabanzas a las 21 Taras en Tibetano.

De 19:00 a 20:30 h aprox.
Aportación: Donativo. Cada uno decide cuánto y ha de ser algo.

Este jueves continuamos con la nueva actividad semanal que hemos integrado, pero esta vez online.
Gueshela quiere, a raíz de nuestra petición, que reunamos 100.000 recitaciones de las Alabanzas a las 21 Taras.
Así que cada jueves nos reuniremos con ese objetivo.
El corona virus está causando mucho revuelo y Gueshela nos recomienda la recitación del mantra de Tara y las 21 Alabanzas para combatir la enfermedad y el miedo que reina.
Su Santidad el Dalai Lama recomendó la recitación del mantra de Tara para este asunto.
Así que en Chökhorling, por este motivo y con el deseo también de la Sangha de aprendernos La Alabanza a las 21 Taras, estamos entusiasmados de llevarla a cabo.
Esta actividad tiene un precio de donativo.
Es decir, cada uno dona lo que quiere y ha de ser algo.
Numero de cuenta: Centro de Retiros Chökhorling, Santander ES48 0049 5222 0821 1606 3458

Nuevas Actividades Online Marzo 2020